28.8.07

Maciej Hajnrich

La imágenes barrocas del polaco Maciej Hajnrich alias Valp’Nietylko, un poema de diseño.





Link: <"http://www.nietylko.net/" />

22.8.07

Grindhouse Movies



Un grupo de diseñadores se ha dedicado a realizar carteles de películas clásicas pero en versión Grindhouse.

Link:
<"http://www.somethingawful.com/d/photoshop-phriday/grindhouse-movies.php?page=1" />

19.8.07

30 años de la muerte de Groucho.


“Jamás pertenecería a un club que admitiese de socio a alguien como yo”

“Perdonen que no me levante”, fue lo que quiso que pusieran en su tumba. No le hicieron caso, pero para Groucho Marx una frase genial, irónica, sarcástica, nunca estaba de más. Eso y muchas otras líneas de humor inteligente engrandecieron su leyenda.

Detrás de la aparición circense se escondía un genio del humor, un pensador que llegaba mucho mas allá con sus sarcasmos, un talento único como el de Picasso, según dijo Woody Allen de él en alguna ocasión.

Sus célebres frases, que marcaron más de una docena de películas con sus hermanos, siguen siendo citas habituales, y de ser un cómico que rayaba en lo ridículo, se convirtió en un fenómeno de culto para muchos fans de la gran pantalla.

¨La televisión es muy educativa. Cuando la encienden, yo me voy a otra habitación a leer un buen libro¨

16.8.07

Dali Atomicus


A la cuenta de cuatro, Salvador Dali pegó un salto y sus asistentes arrojaron al aire tres gatos y un balde de agua en medio de la escena, mientras que la esposa del fotógrafo sostenía en el aire la silla de la izquierda. Fueron 26 intentos en más de 5 horas, hasta que Philippe Halsman obtuvo la toma final que daría a conocer al mundo. La foto fue titulada Dali Atomicus luego de que Dali pintara Leda Atomica. La idea central gira en torno a la ’suspensión’, estado de los átomos (la foto fue tomada en 1948, en los comienzos de la ‘era atómica’).

Philippe Halsman también fue el autor de las fotografías que conforman el libro Dali’s Mustache. Pero quizás sea más conocido por sus más de 100 retratos aparecidos en las portadas de la revista Life, todo un record.

10.8.07

Anton Corbijn


Anton Corbijn (Holanda, 1955) inició una nueva era en los retratos fotográficos. Sacadas principalmente en blanco y negro con una cámara de mano y sin ningún tipo de luz auxiliar, las fotografías de Corbijn están impregnadas por un dejo de melancolía que ya es marca registrada.

Sus trabajos han aparecido en publicaciones como Vogue, Rolling Stone, US y Details. Su cámara se ha colado principalmente en los personajes que conforman la escena musical del rock y del pop (Lou Reed, Nick Cave, Kurt Covain, PJ Harvey, Sinead O’connor, Lenny Kravitz, Henry Rollins…), aunque más tarde se ocuparía también de otros íconos culturales del mundo del cine (Martin Scorcese, Quentin Tarantino, Clint Eastwood…) la literatura (William Gibson, Allen Ginsberg, William Burroughs…), el espectáculo, etc.

Haciéndole caso al sabio dicho de que “una imagen vale más que mil palabras”, a continuación una galería con 20 fotografías de Corbijn, todas pertenecientes a su libro Star Track (1996).

3.8.07

Brian Dettmer



Lo que hace con los libros Brian Dettmer no tiene nombre.

Link: <"http://www.haydeerovirosa.com/index.php?modus_id=1&page_id=44&type_id=1" />