25.7.07

Cubiertas de libros de William Burroughs



Hay cientos de tapas. Está es una edición de Expreso Nova de Bruguera.

LInk: <"http://mysite.orange.co.uk/burroughs-books/index.html" />

22.7.07

Esculturas con sombras


Tim Noble and Sue Webster producen estas sombras con la proyección de diferentes objetos. Una vez vi una de sus esculturas en San Francisco, pero no recordaba quienes eran los artistas.



Link:
<"http://www.pantherhouse.com/newshelton/freeze-frame-screen-the-shadow-hot-heads-under-silent-wigs/" />

19.7.07

Chau Negro


Todavía es difícil saber por cuál de todos sus enormes méritos se recordará a Roberto Fontanarrosa, que murió hoy en su Rosario a los 62 años. Algunos recordarán los chistes de la página 2 de Clarín, los de "Inodoro Pereyra" y "Boogie el aceitoso", otros la extraña profundidad de algunos de sus cuentos y quizás alguno hable de su fanatismo por Rosario Central. Pero él ya había dado una pista certera de cuál era su deseo para la posteridad. "A mí lo que me gusta -le contó alguna vez a un periodista- es que un tipo me diga que se cagó de risa con mi cuento. Con eso estoy bien".
Por suerte yo me sigo cagando de risa con muchos de sus cuentos...


chau gracias

17.7.07

Donar sangre


muy buen aviso publicitario jugando con Youytube fomentando la donación de sangre...

Link:<"http://www.5segons.com/watch.php?id=2&v=K9hsIu6jPIg" />

15.7.07

Volkswagen Phaeton

Anuncio de televisión del Volkswagen Phaeton realizado con sombras chinescas...

2.7.07

“El peor enemigo del arte es el buen gusto” ( Pablo Picasso )


El que sabe, sabe....


Breve relato de una performance

Pablo Ruiz Picasso era un creador obsesivo. Una prueba de esta obsesión es la cantidad de cuadros, dibujos, grabados, esculturas y piezas de cerámica que creó. Pero lo más curioso es que no creaba sólo con sus manos. En sus ratos de
ocio, tenía una necesidad irresistible de crear. Así, cuando estaba en compañía de amigos íntimos, solía inventar juegos particularmente creativos.

Esta foto es prueba de ello. Un día de noviembre de 1965, como hacía a menudo, Picasso inventó un juego. Deambulando por su estudio, cogió una escultura que había en el suelo y un pareo indonesio que encontró en el cuarto contiguo. Cubrió
una mesa con el pareo y colocó encima la cabeza esculpida de colores. Parecía decidido a crear un nuevo Picasso, improvisando una "performance", término inventado años más tarde en Estados Unidos.


Como no estaba muy contento con su creación, fue a buscar uno de sus cuadros, un pequeño óleo de los años 50, y juntó todos los elementos sobre una silla de enea, de una forma muy meticulosa y demorada. El pintor estuvo mirando su
nuevo Picasso mientras yo sacaba fotos. De repente, me habló por primera vez desde el principio del juego:

- ¿Qué te parece?
- No está mal.
- Pues yo creo que no funciona.

Sin decir nada más, sacó el cuadrito, lo puso a un lado, se acercó a la silla enérgicamente y tomó una decisión irrebatible. Asiendo la escultura y el pareo con su mano izquierda mientras sujetaba un cigarrillo con la derecha, se sentó,
cubierto por la tela hasta la cintura, y se puso la escultura sobre la cabeza.

- ¿A que parezco un hechicero africano?

Roberto Otero, fotógrafo.

Link: <"http://www.picasso.fr/espagnol/index.htm" />

1.7.07

Ya no sé que hacer conmigo

EL nuevo video clip del Cuarteto de Nos es simplemente una joyita de diseño... Pongan play y disfruten